Nuestra Empresa
JAMA es una empresa dedicada al 100% al análisis delictual, también conocido como análisis criminal. Esta disciplina se centra en recopilar, analizar e interpretar datos sobre hechos delictivos, con el objetivo de comprender mejor la delincuencia y, sobre todo, prevenirla de manera efectiva. Nuestro enfoque permite identificar patrones, tendencias y relaciones entre distintos factores criminales, lo que resulta clave para apoyar la toma de decisiones estratégicas en materia de seguridad pública y privada. JAMA mejora esta labor mediante su software de gestión de seguridad, disponible tanto en aplicación Android como en plataforma web, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas para una prevención del delito más eficiente y basada en datos reales. .
Estrategia
Los resultados del análisis delictual permiten informar la planificación estratégica y la asignación eficiente de recursos destinados a la prevención del delito. También facilitan la elaboración de informes sobre bandas identificadas, alertas emergentes, hechos delictivos relevantes y modus operandi. Una vez recopilada la información, esta puede ser entregada a la fiscalía o a las policías, fortaleciendo la colaboración entre el sector privado y los estamentos públicos. Esta estrategia permite que, en caso de una detención futura, se pueda presentar una carpeta investigativa desarrollada por JAMA que respalde la formalización del detenido por delitos anteriores. Esto no solo refuerza la acción judicial más allá de la flagrancia, sino que también aumenta las probabilidades de obtener prisión preventiva y una condena efectiva al término del proceso. En resumen, se trata de una estrategia integral de prevención y apoyo a la persecución penal, sustentada en datos reales y análisis profesionales. .
Análisis Delictual De Caracteriza Por:
Sistema de Gestión de Seguridad Jama
JAMA propone que toda la información recopilada sea almacenada en un software propio conocido como CAD (Centro de Análisis Delictual). Este sistema permite a los distintos actores que operan en instalaciones críticas contar con una herramienta centralizada para la prevención del delito y la gestión eficiente de eventos delictivos. Ante un hecho delictual, el sistema permite generar un reporte estandarizado que incluye: Tipificación del delito, Fecha y hora del suceso, Ubicación exacta, Cámaras existentes en el lugar Funcionarios intervinientes, Datos completos de la víctima, Especies sustraídas y su avalúo Narración de los hechos, Información sobre la denuncia en la policía, Toda esta información se sube a la plataforma, generando un registro único del evento (ID) que garantiza trazabilidad, transparencia y fácil acceso para análisis posteriores. Además, el sistema CAD permite: Monitorear por GPS a cada funcionario en tiempo real, Recibir despachos directos desde el sistema, Registrar hora de llegada y término del procedimiento Subir imágenes y videos del evento en curso, Todo esto contribuye a mejorar la eficiencia, coordinación y seguridad de la respuesta ante situaciones delictivas, fortaleciendo la comunicación entre la central de operaciones y los equipos en terreno.
El sistema de JAMA permite el almacenamiento y procesamiento de datos, georreferenciación, análisis estadístico avanzado y generación de reportes descargables en formatos Excel y PDF. También incluye mapas de calor que identifican zonas con mayor concentración de delitos e incivilidades.
Estas herramientas permiten realizar un análisis delictual más preciso y eficaz, facilitando la detección de fenómenos delictivos emergentes y la identificación de bandas criminales activas en el territorio. Gracias a esta tecnología, JAMA puede operar de forma estratégica y simultáneamente formar a los mejores analistas delictuales del país.
1. Gestión de usuarios: creación, edición y eliminación de usuarios, con perfiles y permisos diferenciados (Administrador, Supervisor, Operador).
2. Gestión de casos/delitos: registro de casos con número único de seguimiento.
3. Adjuntos: posibilidad de agregar imágenes y videos a cada caso.
4. Georreferenciación: localización GPS de casos y generación de mapa de calor.
5. Seguimiento de casos: estados del caso (creado, en ruta, llegada, en gestión, cerrado).
6. Registro operativo: hora de llegada al sitio y cierre de procedimiento.
7. Reportes: exportación de datos a Excel y generación de reportes en PDF por caso.
8. Dashboard: visualización de estadísticas y mapas de calor por rango de fechas y tipo de delito.
9. Bitácora: historial de cambios y comentarios asociados a cada caso.
10. Notificaciones por correo: envío de credenciales y recuperación de contraseñas.
Clientes y Proyectos
